Esan convoca concentraciones contra la «brutal» carga de trabajo de los ertzainas de tráfico
(Diario Vasco)El sindicato Esan se concentrará este próximo lunes en Oiartzun y Zumarraga para denunciar la «brutal» carga de trabajo de las «mermadas» unidades de tráfico y ha anunciado que esta protesta tendrá su continuidad en las etapas de la Vuelta a España a su paso por Euskadi, entre los días 23 y 25 de agosto.
Esan, en un comunicado, ha recordado que han pasado más de seis meses desde que Victoria Landa accediese al puesto de directora de la Ertzaintza, y ha señalado que «el tiempo de cortesía, pese a ser una persona de dilatada experiencia en la Ertzaintza, era de obligado respeto».
Sin embargo, ha señalado que ocho meses después de tomar posesión de su cargo, «no solo no se ha realizado cambio alguno, sino que los problemas se han incrementado», ya que «la estructura de trabajo se sigue basando en lo puramente estadístico, sin que el cambio necesario y evidente se lleve a cabo». «Gervasio Gabirondo sigue presente, en forma tal vez más amable, pero presente», ha añadido.
El sindicato policial ha hecho referencia a las unidades de tráfico y ha apuntado que en Gipuzkoa «ha pasado los 1.000 llamamientos en semana de libre en lo que va de año, y en Bizkaia, solo en el mes de julio han sido 168 llamamientos», al tiempo que ha detallado que en Tráfico Araba «les sigue a la zaga y esto con el mes de agosto y septiembre, época de gran numero de eventos deportivos, aún por delante».
A su juicio, «si una unidad cualquiera, en este caso las unidades de tráfico, alcanza los mil llamamientos en semana de libre a mitad de año, no es sino porque la planificación es mala, o peor aún, sino porque es inexistente».
Desde Esan se han preguntado si «ha cambiado algo» desde que la nueva directora está al frente de la Ertzaintza. «¿Ha mejorado el área de investigación?. ¿En comisaría hemos dejado de sustentar nuestro trabajo en estadísticas absurdas? ¿El área de información e investigación especializada ha solventado sus problemas? ¿Dónde está la directora?», han cuestionado.
De este modo, han subrayado que «no puede ser que un ertzaina tenga que asumir la falta de conciliación familiar y todas las carencias del día a día laboral, como algo normal e inherente a su puesto». «Somos trabajadores con una jornada estipulada de 1.592 horas, que se eleva año tras año por los obligados refuerzos heredados de una falta de planificación y una burocratización rampante», han denunciado.
Por todo ello, Esan ha llamado al colectivo de la Ertzaintza a participar en las movilizaciones que darán inicio con una concentración a partir de este próximo lunes en Oiartzun y Zumarraga, con el fin de denunciar la «brutal» carga de trabajo a la que se está sometiendo a las «mermadas» unidades de tráfico.
Además, ha anunciado que esta denuncia tendrá su continuidad en las etapas de la Vuelta a España a su paso por Euskadi, donde se concentrarán con el objetivo de «hacer llegar a los responsables de la UCI las condiciones en las que los trabajadores de las unidades de tráfico están desempeñando sus labores».